Skip to content

Un portal para la ciudadanía: más de 20 servicios judiciales disponibles en línea

La página web del Poder Judicial de Río Negro ofrece una amplia cantidad de herramientas de autoconsulta y autegestión, de acceso sencillo y gratuito, para la ciudadanía en general. Desde cualquier computadora, tablet o teléfono con acceso a internet se pueden consultar los llamados a concurso de ingreso, el estado de algún expediente en trámite, los edictos judiciales, las leyes más importantes que rigen el sistema judicial, pueden descargar formularios para diversos trámites, acceder a las noticias más recientes del Poder Judicial y pueden calcular una indemnización laboral, entre muchas otras opciones.

1- Consulta de expedientes

El buscador de expedientes en trámite es de acceso público y se encuentra destacado a la derecha de la portada. Contando con el número de expediente o con la fecha en la que se dictó la resolución buscada, rápidamente se puede acceder al historial completo del proceso y al contenido de las resoluciones y sentencias de ese expediente. 

2- Consulta de sentencias

La página permite buscar fallos de todos los organismos jurisdiccionales. Las sentencias del Superior Tribunal de Justicia aparecen en el botón buscador llamado “Fallos del STJ” y las sentencias de los tribunales inferiores de todos los fueros aparecen en el botón “Fallos jurisdiccionales”. Se pueden encontrar las sentencias usando o combinando como criterios de búsqueda una o más palabras clave, la carátula del expediente, el número de sentencia o el número del expediente, el organismo que la dictó y/o la fecha en la que se dictó. Una vez encontrada la sentencia buscada, el texto completo se puede imprimir directamente, descargar en el dispositivo o compartir desde el celular escaneando el código QR que aparece al final de cada sentencia. Ahora también se incorporó la posibilidad de enviarla por mail.

Desde diciembre de 2023, además, todas las sentencias de la totalidad de los fueros están disponibles, lo que constituye una política de la transparencia.

3- Consulta de Acordadas, resoluciones y normativas

El Repositorio Institucional del Poder Judicial es un punto de acceso a la información pública digital. Contiene Acordadas y resoluciones del Poder Judicial desde 1960 a la fecha. Accesible en http://digesto.jusrionegro.gov.ar/

4- Concursos

Las personas interesadas en concursar y aquellas que ya están concursando para ingresar al Poder Judicial pueden acceder a la información oficial actualizada de cada concurso. En la portada se encuentra el botón “Concurso” que lleva a la información sobre todos los procesos de ingreso y ascenso de todas las categorías y escalafones. Luego, dentro de cada concurso, se puede conocer el historial del proceso, los requisitos y trámites para participar, el estado actual, la nómina de participantes, las calificaciones y finalmente las actas de definición.

5- Atención a las personas

Las Oficinas de Atención a las Personas del Poder Judicial cuentan con un servicio de consultas on line a través de la página web Para acceder al formulario, ingresar a: http://servicios.jusrionegro.gov.ar/inicio/web/acceso-a-justicia/OACI/contacto.php

En pandemia las oficinas incorporaron atención por Whatsaap. Los números están disponibles aquí: http://servicios.jusrionegro.gov.ar/inicio/web/acceso-a-justicia/OACI/guia-de-oficinas.php

6- ¿Necesitas un profesional de la abogacía?

En la pestaña “Servicios Web” está el acceso a “Colegio de Abogados”. Allí están disponibles los padrones de profesionales matriculados de toda la provincia, con su número telefónico, domicilio laboral y correo electrónico.

7- Noticias Judiciales

A la derecha de la portada está la ventana de las “Últimas Noticias”, que lleva al sitio de la Dirección de Comunicación Judicial. Allí se puede acceder a las gacetillas cotidianas con información de interés general, a archivos multimedia, producciones para televisión y redes sociales realizadas por el Poder Judicial y artículos de opinión escritos por integrantes de la Justicia provincial.

8- Adopción

En la pestaña superior llamada “Acceso a Justicia” está la opción “Adopción”. Allí está todo lo que pueda resultar de interés para las personas o familias interesadas en iniciar un proyecto de vida adoptivo, con contactos, reglamentaciones, convocatorias públicas vigentes y agenda de las charlas y capacitaciones que se brindan regularmente en toda la provincia.

9- Estadísticas

El área de Planificación Estratégica lleva adelante estadísticas confiables sobre decenas de variables que hacen al accionar del Poder Judicial. Asimismo, están disponibles diversas publicaciones, campañas educativas y los códigos de buenas prácticas, entre otras cuestiones relevantes. Disponble en https://planificacion.jusrionegro.gov.ar/

10- Calculadora de intereses

¿Cómo estimar la actualización de una deuda según las tasas y criterios que aplica el Poder Judicial? La opción de la calculadora de intereses on line está en la pestaña “Servicios web” y tiene varias opciones de cálculo, con sus respectivas explicaciones.

11- Calculadora de indemnización por incapacidad

La fórmula para definir el monto de una indemnización laboral por incapacidad está disponible en la pestaña “Servicios web”. Completando los casilleros según las explicaciones que brinda la calculadora se obtiene el resultado preciso.

12- Juicio por jurados

En la pestaña superior llamada “Gobierno abierto” está el acceso a “Juicio por Jurado”. Allí está el listado de todas las personas que fueron sorteadas como potenciales integrantes de un jurado para el presente año judicial y se puede acceder a toda la información que necesita la ciudadanía para conocer el funcionamiento de este nuevo sistema de juzgamiento penal.

13- Registro de proveedores

En la pestaña superior “Servicios web”, opción “Registro de proveedores”, están los formularios oficiales que deben completar y presentar las personas o empresas que son o quieren ser proveedoras del Poder Judicial.

14- Edictos

El buscador contiene edictos relacionados con juicios civiles, concursos y quiebras, casos del derecho de Familia, subastas, citaciones de personas, búsqueda de posibles herederos, procesos colectivos, etcétera. Se puede realizar una mejor búsqueda de los edictos aplicando filtros (por localidad, organismo, expediente, carátula, tipo de edicto).

15- Servicios On Line y formularios

El botón “Servicios On Line”, en la portada de la página web, concentra la mayor cantidad de herramientas de autoconsulta y autogestión para el público en general. Desde allí se puede acceder directamente a la Guía del Poder Judicial, el Digesto de Acordadas del Superior Tribunal, las licitaciones y concursos de precios del Poder Judicial, el Catálogo On Line del Centro de Documentación Jurídica y se pueden descargar todo tipo de formularios oficiales.

16- Centro de Documentación Jurídica

En la pestaña Biblioteca STJ se pueden canalizar los requerimientos de información, como también buscar asesoramiento en la búsqueda de información y en el uso de las fuentes que posee, para el estudio y la investigación de las ciencias jurídicas y disciplinas auxiliares del servicio de justicia. 

17- Escuela de Capacitación

En esta pestaña están disponibles los cursos para integrantes del Poder Judicial, profesionales de la abogacía y de otras disciplinas y la ciudadanía. Además se puede acceder a los anuarios.

18- Auxiliares Externos

El registro de peritos, peritas y auxiliares muestra por incumbencia, fuero y circunscripción los nombres de los más de 200 inscriptos hasta el momento.

19- Juzgado Electoral

Conocé la legislación electoral, los partidos políticos reconocidos y en trámite, los instructivos para tramitar dicho reconocimiento, las resoluciones del Juzgado, el resultado de las elecciones pasadas y contactate con el organismo en https://jusrionegro.gov.ar/web/institucional/tribunal-electoral/index.php

20-Consejo de la Magistratura

La pestaña ofrece la integración de los consejos en todas las circunscripciones y en la provincia, los concursos, las normativas, reglamento y pautas de evaluación.

Política pública

La provincia de Río Negro es uno de los distritos con mayor cantidad de servicios online para abogados, operadores judiciales y ciudadanía en general. Cuenta, entre otras cuestiones, con tramitaciones de expedientes íntegramente digitales, mediante convenios con otras instituciones estatales, con un sistema de notificaciones electrónicas, con tarjetas de coordenadas para validar identidad por parte de abogados y operadores, sumó la digitalización total de publicación y difusión de edictos en la web judicial y la incorporación de publicación en el Boletín Oficial. Cuenta con calculadoras de intereses automáticos -que reducen la litigiosidad-, y le añade la fórmula matemática financiera para el cálculo de indemnizaciones por incapacidad, entre muchos otros. Abrió a la ciudadanía, asimismo, un Digesto de Acordadas y Resoluciones del STJ, que gestiona el Centro de Documentación Jurídica.

Además, el área de Informatización de la Gestión Judicial puso en funcionamiento el sistema de búsqueda de fallos completos y jurisprudencia online que reemplaza al que estaba disponible desde hace tiempo. Se trata de un desarrollo propio con un manejo muy intuitivo y rápido. El sistema arroja respuestas inmediatas no sólo a los abogados y funcionarios sino que es de acceso público a la ciudadanía a través de la web institucional.

El Poder Judicial de Río Negro también es una de las provincias con más mecanismos de acceso a la información judicial a través de redes sociales y sistemas digitales, de acuerdo a un relevamiento nacional realizado por la oficina de Prensa del Poder Judicial de Salta. El mapa da cuenta de los dispositivos que cada área de Comunicación tiene para dar a conocer las actividades, fallos y políticas públicas de los poderes judiciales.

Río Negro cuenta con 12 mecanismos, aprobados por el Superior Tribunal de Justicia: página web, sistema de mailing, canal de Youtube, grupos de difusión en Telegram y Whatsapp, Instagram, Facebook, X, TikTok, Flickr, Soundcloud y un canal de Whatsapp para la comunicación interna.