El Superior Tribunal de Justicia (STJ) aprobó la licitación pública con el objetivo de terminar de construir el Complejo Judicial de Cipolletti. El edificio se encuentra actualmente con un avance del 70 por ciento y la convocatoria busca contratar la ejecución de los trabajos pendientes para su finalización definitiva.
La obra contempla no solo las terminaciones edilicias del interior, sino también intervenciones en el entorno urbano inmediato, como la colocación de veredas, cerramientos perimetrales y parquización. Además, está prevista la adecuación del área de estacionamiento y la incorporación de mobiliario e instalaciones complementarias.
El edificio se desarrolló en planta baja, dos pisos superiores y un subsuelo, con una superficie cubierta total de más de once mil metros cuadrados. Las tareas pendientes incluyen cielorrasos, instalación de artefactos, completamiento de pisos y revestimientos, carpinterías, y trabajos de fachada.
El plazo para la ejecución de la obra quedó fijado en 540 días corridos, contados desde la firma del acta de inicio. El sistema de contratación adoptado corresponde al régimen de ajuste alzado.
El proceso licitatorio se encuadra en la Ley J N° 286 de Obras Públicas y su decreto reglamentario. La documentación exige que las empresas oferentes cuenten con antecedentes comprobables en la ejecución de obras de similares características, como edificios administrativos, comerciales o institucionales. La superficie mínima acreditable debe alcanzar al menos 23.000 m² construidos en los últimos diez años.
En cuanto a la capacidad financiera, se establecieron indicadores mínimos como índice de liquidez, prueba ácida, solvencia y pasivo exigible. Para acceder a la licitación, las firmas interesadas deberán estar inscriptas en el registro de licitadores del Consejo de Obras Públicas de la provincia o en el sistema nacional de contratistas de obra pública.
El llamado contempla la posibilidad de otorgar un anticipo financiero equivalente al 10 por ciento del monto contractual, sujeto a la presentación de las garantías exigidas. Además, se establecieron mecanismos de redeterminación de precios mediante una fórmula polinómica basada en índices del INDEC.
La apertura de sobres quedó prevista para el 22 de diciembre de 2025, en la sala de reuniones de la Administración General del Poder Judicial en Viedma. La documentación podrá adquirirse hasta cinco días antes del acto, y los pliegos se encuentran disponibles tanto en formato físico como digital.
El contratista seleccionado deberá presentar documentación técnica, planos, y declaración jurada de conocimiento del lugar de trabajo. También deberá constituir domicilio legal y electrónico en la provincia y acreditar su situación fiscal, financiera y técnica.
Las ofertas que no cumplan con los requisitos mínimos serán descartadas en el acto de apertura. El Poder Judicial se reservó el derecho de adjudicar la licitación según su propio criterio, sin obligación de aceptar la propuesta más baja ni ninguna en particular.
La obra del Complejo Judicial de Cipolletti, la más grande de la provincia, forma parte de la política institucional del STJ orientada a consolidar un patrimonio edilicio propio y funcional, acorde con las necesidades del servicio de justicia.
El llamado a licitación fue publicado tanto en el sitio web institucional como en el Boletín Oficial de la Provincia. Toda la información se encuentra en www.jusrionegro.gov.ar, botón “Obra Pública”.