Skip to content

Frustraron un emprendimiento de albóndigas suecas y hamburguesas alemanas: deberán pagar los daños ocasionados

Un proyecto gastronómico con inspiración europea quedó trunco en Bariloche y ahora sus impulsores deberán ser indemnizados. Un fallo del fuero civil condenó a los propietarios de un local comercial por incumplir las condiciones necesarias para su habilitación, lo que impidió la apertura del emprendimiento Evropa Dum, una firma creada para ofrecer comida rápida de autor con platos típicos de distintas regiones del viejo continente.

La propuesta incluía especialidades como albóndigas suecas, fish and chips y hamburguesas alemanas, y apuntaba a posicionarse como una alternativa creativa dentro de la oferta gastronómica local. El local elegido estaba ubicado sobre la Avenida de los Pioneros, uno de los corredores comerciales en expansión de la ciudad.

Los problemas comenzaron desde el primer día. Al recibir el inmueble, los emprendedores se encontraron con un espacio sucio, con mercadería abandonada y un entrepiso cargado de objetos ajenos, inutilizable para el funcionamiento del comercio. A pesar de estos obstáculos, avanzaron con reformas y solicitaron la habilitación municipal.

Durante los meses siguientes, el equipo de Evropa Dum realizó mejoras edilicias y equipó el local con desagües nuevos, vinilos decorativos, mamparas sanitarias y heladeras industriales. Sin embargo, la habilitación definitiva nunca fue otorgada. La Municipalidad detectó irregularidades estructurales no declaradas en los planos, como una escalera y un entrepiso sin registrar. Además, el local carecía del final de obra, un requisito esencial para obtener la autorización formal.

La falta de documentación técnica comprometió todo el proyecto. El municipio primero otorgó un permiso provisorio, que luego fue revocado, y finalmente ordenó el cierre del comercio. La empresa no pudo continuar con su actividad y resolvió rescindir el contrato. Luego presentó una demanda por daños y perjuicios, que fue admitida parcialmente por la Unidad Jurisdiccional Civil de Bariloche.

La sentencia ordenó una indemnización económica a favor de los emprendedores. El fallo reconoció que el emprendimiento fue inviable por responsabilidad del locador, quien debía garantizar la aptitud del inmueble para el destino pactado. También admitió la existencia de una pérdida de oportunidad comercial, es decir, el lucro que razonablemente habría podido obtenerse si el negocio funcionaba durante los 36 meses previstos.

El fallo incorporó criterios del nuevo Código Civil y Comercial sobre frustración del contrato y obligaciones de resultado, y señaló que las condiciones edilicias incumplidas fueron decisivas para el fracaso del emprendimiento. Evropa Dum nunca logró abrir sus puertas. El negocio que buscaba vender sabores del norte europeo en el sur argentino se frustró repentinamente.   La sentencia de primera instancia no está firme, ya que puede ser apelada.